Así se concibe la Educación Preescolar para la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador.
http://www.ipc.upel.edu.ve/index.php/docencia/departamentos-academicos/pedagogia/85-decencia/135-o
bjetivos-de-la-educacion-preescolar
Objetivos
de la Educación Preescolar
Creado en Jueves, 06 Diciembre 2012
08:23
Publicado por Informática (Página Oficial de la Universidad)
§ Desarrollar en el futuro docente una formación que le permita atender las
demandas del Nivel de Educación Preescolar, donde le corresponda desempeñarse.
§ Propiciar hábitos de estudio independiente e indagación para actualizar y
ampliar los conocimientos adquiridos en el campo de su especialidad e
incorporar conocimientos de áreas relacionadas, a fin de enriquecer su acción
educativa.
§ Fomentar en el estudiante actitudes favorables hacia la carrera docente
como elemento fundamental para el progreso social y económico.
§ Formar un profesional de la docencia que brinde atención integral al niño
de 0 a 7 años, con una perspectiva holística de la Educación Preescolar en
Venezuela y el mundo.
§ Formar un profesional de la docencia con actitudes que fortalezcan la
coexistencia, la paz, la democracia y valoren la importancia y trascendencia de
la familia en el desarrollo del niño.
§ Desarrollar en el docente de Preescolar una visión científica que
favorezca su acción investigadora y la gestión de cambios significativos en la
educación y en la sociedad.
§ Propiciar el desarrollo de una concepción interdisciplinaria del saber
relacionado del Nivel Preescolar y primer grado de Educación Básica.
Descripción de la Especialidad
La Especialidad de Educación Preescolar
tiene como finalidad la formación de un docente que atienda integralmente el
proceso de desarrollo del niño, brindando apoyo pedagógico para favorecer los
aprendizajes y garantizándole atención a la salud, nutrición, desarrollo
psicológico y recreación del niño.
Esta Especialidad pretende dar respuesta
a la tendencia expansiva del Nivel de Educación Preescolar en la última década,
la cual ha ocasionado una demanda acelerada de recursos calificados para la
docencia que debe ser considerada por los Centros de formación docente.
La Especialidad de Educación Preescolar
tendrá dos etapas de egreso: Por una parte, el título de Maestro Técnico
Superior en Educación Preescolar, capacitado para atender al niño en edad
preescolar y el primer grado de la Educación Básica. Para ello requiere la
aprobación de 90 a 110 Unidades Crédito distribuidos entre los diversos
componentes. Por otra parte, se otorgará el título de Profesor en Educación
Preescolar, capacitado para atender al niño en edad Preescolar, y el primer
grado de Educación de la Educación Básica, luego de la aprobación de 165
Unidades-Crédito distribuidas entre los diversos componentes curriculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario